comunicación | PerMondo http://www.permondo.eu/es/ Free Translations for Non-Profit Mon, 20 Jun 2016 07:39:48 +0000 es hourly 1 Fundamentos del lenguaje corporal http://www.permondo.eu/es/fundamentos-del-lenguaje-corporal/ http://www.permondo.eu/es/fundamentos-del-lenguaje-corporal/#respond Tue, 17 Mar 2015 16:59:17 +0000 http://www.permondo.eu/?p=3871 Fundamentos del lenguaje corporal

Tenemos hoy un artículo sobre el lenguaje corporal, escrito por Joe Navarro y traducido por Elena Rodríguez, muy interesante para todo el mundo, aunque especialmente para los intérpretes (para bien o para mal, los traductores no tienen muchas oportunidades de practicar el lenguaje corporal en su trabajo…).

«Si el lenguaje se le otorgó al hombre para ocultar sus pensamientos, entonces el propósito de los gestos era revelarlos». John Napier.

Hace millones de años, nuestros antepasados emprendieron su andadura en la Tierra, y lo hicieron gracias a que fueron capaces de comunicar sus necesidades, emociones, miedos y deseos. Aunque parezca asombroso, lo hacían usando solo la comunicación no verbal: cambios fisiológicos (rubor en el rostro), movimientos (apuntar con el dedo), ruidos (gruñidos) y, en general, muecas y gestos faciales y corporales (expresiones de perplejidad o miedo…).

Esto ha formado parte de nuestra herencia biológica y ha seguido siendo así durante tanto tiempo, que todavía seguimos comunicándonos principalmente de forma no verbal. Así, incluso cuando no nos vemos, hacemos uso de iconos en la comunicación escrita para representar algunas emociones.

Por suerte hemos desarrollado un sistema para comunicar de inmediato a los demás cómo nos sentimos.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/fundamentos-del-lenguaje-corporal/feed/ 0
Problemas básicos de la comunicación no violenta http://www.permondo.eu/es/problemas-basicos-de-la-cnv/ http://www.permondo.eu/es/problemas-basicos-de-la-cnv/#respond Wed, 14 Jan 2015 09:30:09 +0000 http://www.permondo.eu/?p=3598 Problemas básicos de la comunicación no violenta

Si controlas el lenguaje pero no la intención que hay tras él, algo puede estar fallando…

Por Miki Kashtan

Cuando descubren la CNV (Comunicación No Violenta), muchas personas se sienten tan entusiasmadas por el abanico de posibilidades que se abren ante sus ojos que intentan utilizarla inmediatamente en todos los ámbitos. Con bastante frecuencia, los resultados pueden ser desastrosos, pues mucha gente experimenta la CNV como algo sumamente extraño. Aquí tenemos algunos ejemplos de lo que la gente dice cuando el interlocutor aplica la CNV:

  • «Es como estar viviendo con un completo desconocido.»
  • «No uses el rollo ese de la CNV conmigo.»
  • «¿Qué te pasa? ¿Es que no puedes hablar normal?»
  • «Suenas muy clínico.»
  • «¿No puedes simplemente ser sincero conmigo y contarme lo que realmente te ocurre?»

Desde mi punto de vista, el problema fundamental es que la gente se enamora de lo que la CNV puede aportar a sus vidas y al mundo, atribuyendo ese milagro más al lenguaje que utilizan que al cambio de conciencia que precede a la elección de las palabras. Como resultado, utilizan el lenguaje de la CNV en sus interacciones con los demás en lugar de verla como una herramienta práctica diseñada para la integración de unos principios y para valernos de ella en los momentos difíciles.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/problemas-basicos-de-la-cnv/feed/ 0
¿Funciona la comunicación no violenta? http://www.permondo.eu/es/funciona-la-comunicacion-no-violenta/ http://www.permondo.eu/es/funciona-la-comunicacion-no-violenta/#respond Mon, 29 Dec 2014 09:06:38 +0000 http://www.permondo.eu/?p=3332 ¿Funciona la comunicación no violenta?

¿Cómo quieres que funcione? ¿para todo el mundo?- ¡Ahí está el reto!
Publicado el 7 de diciembre de 2012 por Miki Kashtan en Acquired Spontaneity

Las premisas* que subyacen a la práctica de la Comunicación No Violenta (CNV) están a menudo en claro contraste con los mensajes que encontramos en nuestra cultura en general, ya sea de nuestros padres o maestros durante nuestro crecimiento o de los medios de comunicación u otros durante el resto de nuestra vida. Con bastante frecuencia también se contradicen con lo que vemos a nuestro alrededor en lo que a conducta humana se refiere. Por poner un ejemplo, ¿cuánta prueba encontramos a diario que apoye la hipótesis de que los seres humanos disfrutan dando? Si nos limitamos al comportamiento de las personas, sin tener en cuenta las capas que contextualizan sus elecciones, no hay duda de que la conclusión de que la gente es egoísta sería más cercana a la verdad.

——

*Premisas de la comunicación no violenta:

  1. Todos los seres humanos comparten las mismas necesidades
  2. El mundo tiene suficientes recursos para satisfacer las necesidades de todos
  3. Toda acción constituye un intento de satisfacer las necesidades
  4. Los sentimientos nos muestran necesidades cubiertas o no
  5. Todos los seres humanos tienen la capacidad de sentir compasión
  6. El ser humano disfruta del acto de dar
  7. Los seres humanos satisfacen sus necesidades a través de relaciones interdependientes
  8. Los seres humanos cambian
  9. La elección es un proceso interno
  10. El camino más rápido hacia la paz consiste en conectar con uno mismo

——

Visto desde esta perspectiva, decantarse por la comunicación no violenta (CNV) puede parecer ciertamente una proposición poco razonable.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/funciona-la-comunicacion-no-violenta/feed/ 0
Mejorando la conexión cuando más falta hace – uso del método PEN http://www.permondo.eu/es/mejorando-la-conexion-cuando-mas-falta-hace-uso-del-metodo-pen/ http://www.permondo.eu/es/mejorando-la-conexion-cuando-mas-falta-hace-uso-del-metodo-pen/#respond Mon, 22 Dec 2014 11:40:11 +0000 http://www.permondo.eu/?p=3182 Mejorando la conexión cuando más falta hace – uso del método PEN

Pasando del desacuerdo a la conexión, durante unas vacaciones o cualquier otro momento.

Publicado el 22 de noviembre de 2010 por Elaine Shpungin en Peacemeal

«El PEN (bolígrafo) es más poderoso que la espada»

– Edward Bulwer-Lytton, dramaturgo (1839)

Si tu familia es como la mía, las vacaciones de Navidad son un período que pone a prueba nuestra capacidad para comer, por supuesto, pero también para la paciencia, el amor y la coexistencia armoniosa.

Esto se debe a que, desde la política al deporte, pasando por la crianza, hay mucho espacio tanto para el desacuerdo como para el descubrimiento, tanto para conectar como para desconectar uno del otro.

Si tenemos suerte nos encontraremos a finales de diciembre sintiéndonos más cálidos y más cercanos a los demás, llenos de bondad nuestros corazones. Si no la tenemos, entraremos en el año nuevo con dificultad, sintiendo nuestras reservas emocionales un poco más vacías y con nuestras mentes ocupadas por algunas decisiones que lamentamos.

Afortunadamente, las reuniones familiares no tienen por qué parecer un bingo de emociones

Aunque es cierto que no se puede controlar el comportamiento de los demás, utilizando el método PEN TÚ puedes reaccionar de forma que ayude a llevar una conversación desde un desacuerdo estéril hasta conectar con el otro, aumentando la posibilidad de que todo el mundo salga ganando.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/mejorando-la-conexion-cuando-mas-falta-hace-uso-del-metodo-pen/feed/ 0
El poder del lenguaje no dominante http://www.permondo.eu/es/el-poder-del-lenguaje-no-dominante/ http://www.permondo.eu/es/el-poder-del-lenguaje-no-dominante/#respond Tue, 28 Oct 2014 15:11:09 +0000 http://www.permondo.eu/?p=2871 El poder del lenguaje no dominante

Recién licenciado, me llamaron para dar unas charlas a un grupo de gente con el objetivo de cambiar su forma de ver las cosas y de trabajar. Resultó que se trataba de un grupo de pilotos de las fuerzas aéreas de EE. UU., con miles de horas de vuelo e, incluso, muchos habían participado en bombardeos… Así que, al principio, para ganarme su respeto, intenté hablar de lo competente que era y lo mucho que sabía; sin embargo, las valoraciones posteriores de mi charla fueron bastante negativas.

En la última charla, decidí presentarme con humildad, bromeando, diciendo que qué iban a aprender de un niño de 12 años, y, posteriormente, di la misma charla. Sorprendentemente, las valoraciones posteriores fueron mucho mejores. Y ahora os preguntaréis, ¿por qué?

Pues se trata justamente del poder del “lenguaje no dominante”. Este método consiste en no ganarse el respeto de los que nos rodean resaltando los puntos fuertes de uno, ni utilizanado un discurso agresivo o presentandose como alguien que tiene todas las respuestas. En cambio, hablaremos sin problema de nuestros defectos, utilizaremos un discurso vacilante y haremos ver que tenemos muchas dudas.

——–

Esto es el resumen de una charla de Adam Grant, encontrarás el original en inglés en: https://www.youtube.com/watch?v=n_ffqEA8X5g

——–

La explicación de este fenómeno es que reconocer los errores y mostrar las debilidades de uno transmite confianza a los demás, te conecta con ellos y te humaniza.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/el-poder-del-lenguaje-no-dominante/feed/ 0
El elogio como forma de manipular http://www.permondo.eu/es/elogio-para-manipular/ http://www.permondo.eu/es/elogio-para-manipular/#respond Thu, 08 May 2014 15:24:29 +0000 http://nextstep.permondo.eu/?p=1317 El elogio como forma de manipular

El elogio como forma de manipular: 6 Razones para cuestionarse los halagos.

¿Es posible que la persona que te está halagando lo haga con algún motivo oculto?
Publicado el 8 de Enero, 2014 por Leon F. Seltzer, Ph.D. en Evolución del Ser.

Siempre y cuando los elogios recibidos no suenen claramente falsos, seguramente te alegrarás de recibirlos. Ser reconocido por lo que haces (o por quién eres) simplemente sienta bien. Es maravillosamente reafirmante, y alentador. La mayoría de nosotros nos crecemos con los elogios y halagos, justamente porque nos levantan el ánimo, alegran nuestros corazones y disipan viejos temores y dudas sobre nosotros mismos.

Pero el elogio tiene también su lado oscuro. Muchas veces, más de lo que pensamos, puede constituir un tipo de soborno verbal que nos ofrecen a cambio de satisfacer los intereses de la persona que los brinda. Este artículo expone seis formas de ofrecer elogios con el objetivo oculto de conseguir tu favor o que des algo, algo que seguramente no estarías dispuesto a facilitar de otra manera.

Si eres una persona insegura, y por lo tanto necesitas cierta confirmación externa para sentirte valioso o bien contigo mismo, serás especialmente susceptible a este tipo de halagos, halagos ligados a condiciones ocultas, halagos que tienen un precio.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/elogio-para-manipular/feed/ 0